Vajilla en porcelana mostrando “vedute”. Doccia, Ginori, h. 1810-20. Ferdinando Ammannati

70 piezas       Decorado con Vedute italianas y orla en azul y oro. La decoración A Vedute es típica de la manufactura de Ginori y fue introducida por el pintor napolitano Ferdinando Ammannati que llegó a Doccia en 1808 procedente de la Real Fabbrica Ferdinandea. Cada pieza está decorada con monumentos y vistas de ciudades italianas. En … Leer más

Pareja de banquetas

Medidas: 50 x 41 x 55 cms The increasing 19th century fascination with the Nasrid palace of Alhambra led to the creation of Moorish style rooms in the great Spanish houses from 1850 onward, variously known as ‘Cabinet Arabe’ or ‘sala de fumare‘. The Grenadine family of Contreras obtained the contracts for the restoration of … Leer más

Escuela hispanofilipina, ffs. S. XVIII. “Ángel de la Guarda”

Marfil tallado, dorado  y policromado. Las piezas más preciadas del arte filipino en época colonial fueron las elaboradas en marfil, material importado de países del sureste asiático, principalmente Vietnam, Camboya y Tailandia. Las representaciones escultóricas más comunes en la eboraria serían la iconografía Mariana, de Cristo,    Niño Jesús y una amplia representación de santos. … Leer más

Grafidia Carlos IV. Laso de la Vega

Pedro Laso de la Vega (Escuela española, segunda mitad S.XVIII-Pps.S.XIX) “Retrato ecuestre del rey Carlos IV” Grafidia o papel recortado del rey Carlos IV según grabado de José Gómez Navia. La figura del rey se superpone sobre un fondo de seda que acentúa los juegos de luz y sombra conseguidos gracias al empleo de diversos tipos … Leer más

Ir al contenido